Expertos en sensores ópticos

Soluciones fotónicas a medida para monitorización en línea y en tiempo real

Nuestra misión es el diseño, fabricación y comercialización de sensores ópticos para la industria de la alimentación.

Innovación

En AOTECH GALICIA creemos firmemente en el I+D+i como medio para aumentar la eficiencia y mejorar la productividad de los procesos industriales.

Calidad garantizada

Nuestro personal altamente cualificado ofrece soluciones fotónicas personalizadas a múltiples procesos industriales satisfaciendo, desde el inicio del proyecto, todas las características fijadas por nuestro cliente.

Altas expectativas

Luche por estar en lo más alto y lo conseguirá. Ese es nuestro lema y se basa en nuestra experiencia. Nos esforzamos al máximo para que logre todos sus objetivos por complicados que sean.

Nuestro producto

Sensor AONIR

AONIR

Novedosa plataforma basada en espectroscopía NIR, formada por sensores ópticos y una plataforma IoT, cuyo objetivo, una vez instalada en la propia línea de producción, será controlar en línea y en tiempo real todo el proceso de producción, desde la entrada de la materia prima hasta el producto final.

Este sistema proporciona el valor de múltiples parámetros al mismo tiempo con mediciones no destructivas, permitiendo la monitorización continua de la calidad de la producción, y la optimización continua del proceso enviando los datos finales al PLC, SCADA o plataforma IoT.

Para alcanzar el máximo rendimiento de la plataforma, junto con el sensor ofrecemos un servicio de desarrollo y mantenimiento de los modelos predictivos que será realizado por nuestros técnicos especializados.

Con este sistema de control se puede aumentar la productividad, y por tanto conseguir una producción más eficiente y sostenible.

Sensor AONIR instalado en línea

Con contacto

Fácilmente integrable en sistemas y equipos alimentarios para realizar mediciones en tiempo real.

AONIR - Cinta transportadora

Sin contacto

Instalación sobre cinta transportadora, caracterizando el producto en tiempo real.

Nuestro equipo

Formamos un gran equipo experto y altamente cualificado para dar solución a las necesidades tecnólogicas que puedan solicitar nuestros clientes. 

Iker García

Iker García, PhD.

CEO

Vanessa García

Vanessa García

Administración, Marketing y Gestión de Proyectos
Luca

Luca Puddu

Investigador I+D

III EDICIÓN BFFOOD

PROGRAMA ACELERACIÓN: PROYECTO AONIR

Desarrollo del sistema AONIR, para caracterización en línea y tiempo real, con el objetivo de alcanzar una producción alimentaria más eficiente y sostenible.

En 2021, fuimos seleccionados para participar en el programa de Aceleración de Business Factory Food. En este vídeo, Iker García, CEO de AOTECH GALICIA, expone las conclusioes de nuestro paso por el programa.

Business Factory Food - Clúster alimentario de Galicia - Xunta Galicia

IV EDICIÓN BFFOOD

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN: PROYECTO AONIR

Comercialización de sistema AONIR con el objetivo de ofrecer a las empresas de la industria alimentaria una solución que aumente su productividad, para poder alcanzar una producción más eficiente y sostenible.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 

NIR4MP

01/01/2025 – 30/06/2025

“Proyecto Piloto para la evaluación de un sensor NIR para la determinación en tiempo real de grasa y proteína en leche en polvo”.
 

El proyecto NIR4MP se llevará a cabo en consorcio entre la empresa GALIDIET, dedicada a la producción de leche para cría de ganado, y AOTECH GALICIA

El objetivo principal del proyecto es llevar a cabo un proyecto piloto utilizando un sensor NIRS para caracterizar la leche en polvo utilizada por la empresa GALIDIET (PYME fabricante) como ingrediente en la alimentación de cría de ganado. GALIDIET utilizará un sensor NIRS para la adquisición de los espectros de la leche en polvo, mientras que AOTECH GALICIA (proveedor de tecnología) se encargará de la elaboración de los modelos predictivos para la determinación de grasa y proteína.

Proyecto enmarcado dentro del programa GreenSME. Financiado por la Unión Europea.

Monitorización leche en polvo
Monitorizacion proceso decapado en tratamientos superficiales

 

STRIPCHEMBATH-AI

01/01/2025 – 30/06/2025

“Estudio de viabilidad para la caracterización de la composición de baños químicos para decapado”.
 

El proyecto STRIPCHEMBATH-AI se llevará a cabo en consorcio entre la empresa MIRVAT, dedicada a los recubrimientos electrolitos, y AOTECH GALICIA

El proyecto tiene como principal objetivo la realización de un estudio de viabilidad de la aplicación de técnicas de espectroscopía junto a IA para la determinación de los componentes más importantes del baño químico de decapado utilizado por Mirvat (Manufacturing SME) en su proceso productivo. Estos componentes son la concentración de hierro, ácido nítrico y ácido fluorhídrico. AOTECH GALICIA (Technology provider) desarrollará el algoritmo matemático para la obtención de dichos parámetros.

Proyecto enmarcado dentro del programa GreenSME. Financiado por la Unión Europea.

 

MAYO-Q

01/06/2024 – 31/05/2025

“Solución IoT para el control en tiempo real de la calidad de la mayonesa”.

El proyecto Mayo-Q tiene como objetivo establecer un sistema de control continuo de la calidad de la mayonesa mediante sensores de espectroscopía NIR, en la línea de producción de mayonesa de CIDACOS.

Nuestra solución se centra en dos aspectos críticos: el control de calidad y la trazabilidad. La monitorización continua de la producción permitirá tomar decisiones rápidas para ajustar cualquier desviación de la producción y evitar lotes fuera de especificación. Además, todos los datos se recopilarán en una plataforma IoT, lo que permitirá obtener informes certificados por blockchain que demuestren objetivamente el contenido de grasa.

Mayo-Q garantiza la máxima calidad de la mayonesa, pero su impacto va mucho más allá, garantizando una cadena alimentaria más segura en la que el cumplimiento de la normativa esté asegurado. 

Proyecto enmarcado dentro del programa HighFive. Financiado por la Unión Europea.

Control producción salsas en tiempo real
monitorización de la fermentación maloláctica en tiempo real

 

ACTIVA STARTUPS

15/04/2024 – 15/12/2024

Monitorización de la fermentación maloláctica en línea y en tiempo real.

El objetivo fundamental del proyecto es el desarrollo de un prototipo basado en espectroscopía NIR de un sistema de medición que permita monitorizar la evolución de la fermentación maloláctica a través de las concentraciones de ácido málico y láctico presentes en el vino.

Para llevarlo acabo contamos con la colaboración de la pyme LEV2050 dedicada a la innovación en la microbiología industrial, con más de 10 años de experiencia en diferentes sectores alimentarios como el vitivinícola.

Proyecto enmarcado dentro del programa Activa Startups. Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, Ministerio de Industria y Comercio, Fundación EOI y Comunidad Foral de Navarra.

¿Tienes alguna consulta o propuesta?

¡Ponte en contacto con nosotros!

+34 621.004.487

igarcia@aotech.es

    Formulario de Contacto